top of page

BIENVENIDO A

LA TEBAIDA TURÍSTICA

MUSEO QUINDÍO

Siendo Alcaldesa de La Tebaida María Eddy Segura Bedoya, fue posible la construcción del Museo de la Quindianidad, una obra hecha realidad, cuando Wilson Rúa Bedoya natural de este Municipio, Comunicador Social y Diputado, fue el ponente del proyecto ante la Asamblea Departamental para su ejecución, que subsiguientemente cambió de razón social a la de Museo Quindío.

Si bien La Tebaida es conocida en el contexto nacional como ícono cultural, el Museo es un aporte más para engrandecer las muestras de expresión de cada uno de los individuos, en un marco de actitudes, que consolidan costumbres y prácticas rutinarias.

La obra se construyó donde inicialmente fue el Instituto Tebaida y posteriormente la Escuela Antonio Nariño. Tras la aprobación del proyecto en la Asamblea, seguidamente se involucró la Administración Municipal y Departamental, siendo Gobernadora Amparo Arbeláez Escalante. Además, contó con el apoyo incondicional de algunos entes de carácter empresarial y cultural.

Al culminar su construcción, la entidad se convirtió en una gama de arte moderno, arqueológico y antropológico en cuyas instalaciones se proyectó: salas de audiovisuales, exposiciones, informática,  biblioteca, auditorio, ceramoteca y laboratorio, buscando un ente que lineara hábitos, tradiciones y particularidades de nuestros aborígenes, en cuyo entorno se respirará lo autóctono; desde lo más rudimentario de la Cultura Quimbaya, hasta lo más ineludible, el arte de hacer cultura de los eximios hijos de La Tebaida.

Con motivo de los 94 años de vida Administrativa Municipal y con las celebraciones de la República de Colombia, el burgomaestre Javier Cardona, el 13 de agosto del 2010 inauguró la “Plazoleta del Bicentenario” en las afueras del Museo, una obra de arquitectura moderna construida con aportes de la Gobernación, Alcaldía y la aprobación del Concejo Municipal.

Así mismo, se construyeron seis locales comerciales adyacentes al Museo; los cuales concesionados a vendedores con el objetivo de ofrecerle a propios y visitantes, productos de artesanía local como espacios abiertos, con una estructura de parabrisas, áreas aptas para saborear variedades del café de excelentísima calidad y alto nivel, producidas en la región, sumadas a una diversa exquisitez de helados, bebidas refrescantes y comidas rápidas, idóneas del Edén Tropical. Este servicio complementario atrae los turistas y a la comunidad tebaidense, que reconoce el esfuerzo que se ha hecho, para que el Museo del Quindío ofrezca los servicios, para lo que fue diseñado.

La Administración optó por abrir espacios. Inicialmente, y hasta la actualidad, funciona un telecentro digital donde se imparte instrucción de nuevas herramientas tecnológicas.

Igualmente en las instalaciones permanece el Archivo del Municipio y se utiliza el auditorio principal, para exposiciones, conferencias y actos de relevancia social.

En octubre del 2015 el gobierno de José Ancizar Quintero Quintero en convenio suscrito con el Banco Davivienda, inauguró el programa: “CULTIVARTE”, cuyo objetivo es enseñar a niños, niñas y jóvenes a manejar de manera adecuada su tiempo libre, a través de actividades lúdicas, culturales y artísticas, que fortalezcan sus valores. El proyecto es un trabajo por el bienestar de la comunidad, un evento social bandera. Una Alianza Público - Privada. Una ludoteca, sala de internet, virtual, audiovisual y de expresión, son los espacios asignados a Davivienda, que enfoca sus esfuerzos en el trabajo de responsabilidad social. Actualmente la Administración Municipal de Rosa Patricia Buitrago Giraldo, abrió las puertas de la entidad “Un Lugar para la Memoria y la Identidad” y sobre la marcha se comenzará con la implementación de una estrategia museal integral en coordinación con el Ministerio de Cultura, la Red de Museos de Colombia, con el apoyo de la Fundación Territorio Quindío, los Consejos Departamental y Municipal de Cultura, el Centro de Historia Local y la comunidad.

La Fundación Territorio Quindío coopero en el montaje técnico de una Muestra con la Colección Arqueológica del Museo y simultáneamente en la Sala de Exposiciones se vienen exhibiendo muestras itinerantes. Las áreas culturales se complementaron con un mural del Maestro Víctor Mendoza, titulado: “Quijote y la Paz” que embellece el teatrino exterior.

Visitar la Plazuela del Bicentenario en el Museo del Quindío, es un programa atrayente e interesante que se vive en el Edén Tropical del Quindío, un espacio que evoca al descanso, al sano esparcimiento, un lugar idóneo para compartir en familia, con los amigos, propios y visitantes.
En su explanada encontrará una serie de locales con sus respectivos parasoles y silleterías, donde podrás disfrutar desde un café de origen al más sugestivo helado, granizado, bajó el clima caluroso de esta municipalidad, ubicada al sur del Departamento del Quindío.

Una zona propicia para saborear de la comida rápida, pizza original italiana, el rey del arepazo y sus variedades, especialidad en cafés bajo la preparación de expertos baristas, un área para la creatividad y la diversidad, idóneo para la cultura, galas artísticas, conferencias, lectura, sesión literaria, acompañadas de ese toque mágico de los tebaidenses, simpatía y Don de gentes.

ESCENARIO PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

El Museo del Quindío es referente para trabajos académicos de los centros de educación superior de Colombia, siendo visitada por estudiantes de las carreras de Historia, Sociología, Política y Ciencias Sociales; quienes vienen apreciar los vestigios arqueológicos y las evidencias prehispánicas de las sociedades antiguas que habitaron estos territorios y componen la historia precolombina de nuestros pueblos

SALA ARQUEOLÓGICA EN LA TEBAIDA

El Periodista e Historiador, quien hoy ostenta como Director del Periódico Virtual "El Quindiano", y ejerce como Jefe de Comunicación de la Gobernación del Quindío Miguel Ángel Rojas Arias, presenta en este vídeo  la Sala Arqueológica en el Museo del Quindío del Municipio de La Tebaida.

  • Facebook icono social
  • White Twitter Icon
  • Icono social Instagram
bottom of page