top of page

BIENVENIDO A

LA TEBAIDA TURÍSTICA

RÍO LA VIEJA

Este afluente nace en el valle de Maravélez, recorriendo territorios de La Tebaida para posteriormente pasar por Montenegro y Quimbaya en el Quindío para luego ingresar a la zona del Departamento del Valle. Vieja por que los conquistadores hallaron una anciana repleta de joyas de oro, pues relata la historia, que el capitán Miguel Muñoz, de las huestes de don Sebastián de Belalcázar se adentró en un río, donde encontró la mujer. Según la descripción de don Juan de Castellanos en sus Elegías de Varones Ilustres de Indias, la vieja era fea, pero atractiva por sus brazaletes, collares y orejeras, joyas muy pesadas, por lo cual, don Miguel subió a la cumbre con ella. Desde entonces  se llama Río de La Vieja.

Después de haberse posicionado el departamento del Quindío como segundo destino  turístico a nivel nacional; La Tebaida los invita a un balsaje de aventura. Una actividad recreativa sobre una balsa construida a punta de guadua para navegar en las aguas cristalinas del río La Vieja.

La fenomenal travesía parte del puesto del Alambrado, en cuyo recorrido se observan aves nativas, flora exótica, bosques, cultivos, secretos imaginables en los sectores Cueva Loca, Peña Santa, El Chontaduro y Sierra Mocha.

El balsaje ofrece a los usuarios una variedad de servicios; desde los elementos más rústicos de la época, a los atractivos del afluente fluvial como la sensación del chorro La Secreta o simplemente un baño sobre sus dulces aguas.

En las laderas, existen ascendientes indígenas de la etnia Emberá Chamí con asentamientos en todo el recorrido, cuyo mayor resguardo se halla en el sector de San Pablo. Un lugar compuesto de humildes moradas con comedor comunitario donde finaliza el trayecto.

Nuestros turistas pueden visitar el poblado, un legado cultural donde son recibidos con “La Danza del Uyu”, un ritual de esta comunidad, que refleja la clara intención de comunicar sus sentimientos, necesidades e ideas acompañados de música. El lugar incita a que los sentidos vislumbren en el horizonte, al caer la tarde, bajo un fuego lento, azar la pesca del día, escuchar cantos ancestrales y relajarse al percibir  el olor, que emana la quema de plantas medicinales. En medio de una incomparable belleza donde nace la hoya hidrográfica del río La Vieja, el lugar más hermoso de La Tebaida en el Valle de Maravélez, se podrá disfrutar de una de las mejores cabalgatas, en cuyo recorrido, y formando uno solo encontramos los ríos Quindío, Verde y Barragán.

Desde “El Morro de la Felicidad”, la majestuosidad de la naturaleza, da la oportunidad de observar su rica biodiversidad, la multitud de especies vegetales, donde sobresalen plataneras y cafetales.

Guiados por expertos jinetes, nuestros turistas en una forma muy divertida, comenzarán a cabalgar el verde quindiano, atesorando aventuras. Serán tentados por el agua al ser chispoteados en los cruces de los ríos, escucharán el trinar de los pájaros entre guaduales, sentirán el aire refrescante al paso de galope de un ejemplar equino.

Si el deseo va más allá de un paseo en bestia, nuestros vaqueros harán una demostración de capada de ganado y vaquería enlazada. Cabalgar es un plan obligado, es el placer de recorrer el camino en interacción con la naturaleza, un inolvidable paseo ecológico a punta de caballo. La actividad de entretenimiento ideal durante su viaje a La Tebaida y Quindío.

  • Facebook icono social
  • White Twitter Icon
  • Icono social Instagram
bottom of page